DiscoverRSS - Audios de COPEMaría: "Soy profesora de inglés psicológica porque raro es el día que, cuando yo acabo, no tengo a algún chaval esperando para contarme sus problemas y preocupaciones"
María: "Soy profesora de inglés psicológica porque raro es el día que, cuando yo acabo, no tengo a algún chaval esperando para contarme sus problemas y preocupaciones"

María: "Soy profesora de inglés psicológica porque raro es el día que, cuando yo acabo, no tengo a algún chaval esperando para contarme sus problemas y preocupaciones"

Update: 2025-11-06
Share

Description

En el programa 'Herrera en COPE', durante la sección 'la hora de los Fósforos', el presentador Alberto Herrera ha abierto el debate sobre la especificidad de los puestos de trabajo en la actualidad. La conversación ha puesto de manifiesto la existencia de profesiones únicas y ha derivado en la importancia del contacto humano frente a la inteligencia artificial y la robótica.

En este contexto ha intervenido María, una profesora de inglés que se define a sí misma como una "profesora de inglés psicológica". Según ha relatado, su labor va más allá de la enseñanza del idioma, ya que es habitual que al final de la jornada sus alumnos adolescentes la esperen para compartir "sus problemas y sus preocupaciones".

María, que trabaja con grupos reducidos de máximo cuatro alumnos, ha defendido firmemente la necesidad del trato cercano: "El contacto humano, Alberto, es muy necesario, por mucha robótica y por mucha cosa que haya". La docente ha subrayado la importancia de valorar y dar fuerza a los jóvenes para su crecimiento personal, algo que considera difícil en clases masificadas de "20 o 30 niños", que califica como "un desastre".

A raíz de su testimonio, Alberto Herrera ha planteado el complejo relevo generacional que afronta el profesorado, con la previsión de que para 2030 se habrán jubilado la mitad de los docentes mayores de 50 años. María ha compartido su visión vocacional, explicando que no le importa dedicar tiempo extra a sus alumnos: "Venga, va, cariño, quédate cuando acabe la clase [...] y yo te lo explico a ti expresamente".

La sección también ha contado con otros testimonios de trabajos singulares, como el de un desactivador de explosivos del grupo TEDAX, ahora retirado, y el de un programador de robots industriales que ha trabajado en proyectos de automoción en la República Checa. Estas historias han servido para ilustrar la diversidad del mercado laboral y la continua necesidad de adaptación y reinvención profesional.

Entre las historias que ilustran esta diversidad profesional, destacó también la de Joaquín, un conductor de camión internacional. Su particularidad no reside solo en los miles de kilómetros que recorre, sino en su asombrosa capacidad para los idiomas. Joaquín relató que habla cuatro lenguas, una habilidad que considera imprescindible para desenvolverse en sus rutas por Europa y que, curiosamente, ha adquirido en la propia carretera.

Con humor, Joaquín comentó que de haber sabido su facilidad para las lenguas se habría "metido a traductor en La Haya". Su método de aprendizaje es la inmersión total, asegurando que le basta con vivir "dos o tres meses" en un país para dominar su idioma, acento incluido. La clave, según él, es mezclarse "con la gente" y evitar los "grupitos de españoles", lo que le ha permitido trabajar en países como Bélgica, Alemania o Polonia.

En contraste con la habilidad lingüística de Joaquín, 'La hora de los Fósforos' también dio voz a Gabriel, otro camionero cuyas aventuras son gastronómicas. A diferencia de su colega, Gabriel explicó que, aunque suele llevar comida de casa, a veces opta por probar productos locales en puestos ambulantes durante sus viajes por Bélgica y Holanda, una experiencia que afronta con una filosofía particular.

Gabriel describió cómo le sirven fritos con "cinco o seis variedades" de contenido incierto en envases de cartón. Ante la duda, su lema es claro: "El secreto está en no preguntar". Aunque intuye que se trata de carne, prefiere no indagar para no arruinar la experiencia, demostrando otra de las singulares vivencias que ofrece la vida en la carretera y que enriquecieron el debate en el programa.

Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

María: "Soy profesora de inglés psicológica porque raro es el día que, cuando yo acabo, no tengo a algún chaval esperando para contarme sus problemas y preocupaciones"

María: "Soy profesora de inglés psicológica porque raro es el día que, cuando yo acabo, no tengo a algún chaval esperando para contarme sus problemas y preocupaciones"